miércoles, 27 de abril de 2011

Z

Zahir: En árabe “sentido literal” de un texto, sea éste sagrado o no. Los shiíes contrapusieron éste término al de Al batín “sentido esotérico” para distinguir las dimensiones de lectura del Corán que se quedaban en la mera exterioridad de la revelación y su auténtica verdad, reservada a los santos Imames. El término Al Zahir sirvió en el sunismo para sostener la tesis de que el texto coránico tenía que ser interpretado de manera absolutamente literal, dando origen a la escuela jurídica zahirí.

Zayd bin Tabit Bin Al Dahhak bin Al Ansarí (muerto en 45 de la Hégira/666 d. C.). Memorión y escriba del Profeta a quien le fue encargado el trabajo de recopilación de los textos del Corán por el califa Abu Bakr. 20 años después de ésta labor, el califa Uthman le encargará una nueva recopilación, ésta vez “exhaustiva”, poniéndole a la cabeza de una comitiva formada por Abd Allah Bin Zubayr, Abd Al Rahman bin al Harit y Said bin Al As.

No hay comentarios:

Publicar un comentario